Recientemente tuve la oportunidad de entrevistar a Alicia Orfila, quien compartió su visión sobre la autoconfianza, un tema que intriga y preocupa a muchos. En nuestra conversación, Alicia ofreció una explicación fascinante sobre cómo nuestra mente está dividida en dos partes: una mente programada y una mente subconsciente.
Alicia describió la mente programada como un software básico, un sistema operativo que nos permite funcionar en el mundo, pero que carece de emociones y confianza. Esta parte de la mente, comparada a un programa como Windows 10, es necesaria para nuestras actividades diarias, pero no puede ofrecernos autoconfianza ni otros sentimientos esenciales.
Me sorprendió su explicación sobre la mente subconsciente, o ego, y cómo conectar con ella es clave para desarrollar la autoconfianza. Alicia enfatizó que este proceso no es fácil y requiere acciones que superen nuestra comodidad habitual. "Hay que hacer lo que hay que hacer, no lo que resulta cómodo", me dijo, subrayando la importancia de enfrentar desafíos.
Según Alicia, para fortalecer nuestra autoconfianza, debemos realizar cambios y superar límites, permitiendo que nuestra mente subconsciente reconozca nuestras capacidades. Este enfoque, aunque desafiante, nos lleva a construir una verdadera autoconfianza a través de la superación personal.
La conversación me dejó reflexionando sobre la importancia de salir de nuestra zona de confort para crecer y ganar confianza en nosotros mismos. Alicia Orfila, con su perspectiva única, nos invita a reconsiderar cómo entendemos y cultivamos la autoconfianza en nuestras vidas.